• Contacto
  • Twitter
  • Facebook
Colegio Oficial de  Enfermería de Teruel
  • El Colegio
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué colegiarse?
    • Junta de Gobierno
    • Comisiones
      • Atención primaria
      • Científica
      • Comisión de Alcañiz
      • Deontológica
      • Enfermeras en sectores minoritarios
      • Hospitalaria
      • Matronas
      • Salud mental
      • Violencia
    • Contacto
  • Transparencia
    • Estatutos
    • Código deontólogico
    • Información económica
    • Contratos y convenios
  • Profesión
    • Observatorio de agresiones
      • Protocolo de actuación
      • Cursos
      • Teléfonos de interés
    • Indicación Enfermera
    • Investigación
      • Ayuda, becas y premios
      • Unidad de apoyo a la investigación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Asesoría jurídica
    • Asesoría voluntades anticipadas
    • Becas y premios
  • Formación y Empleo
    • Ofertas de empleo
      • Carrera profesional
      • Bolsa de trabajo
      • Ofertas Públicas
      • Ofertas Privadas
    • Formación
      • Presencial
      • Online
      • Semipresencial
    • Información de interés
  • Actualidad
    • Noticias
    • Galería de imágenes
    • Enlaces de interés
    • Comunidad de Whatsapp
  • Ventanilla Única
    • ¿Qué es la Ventanilla Única?
Search

Enferteruel

Inicio » Sala de prensa » Las enfermeras apuestan por un nuevo mapa sanitario donde todos los perfiles profesionales estén más presentes en la toma de decisiones

Las enfermeras apuestan por un nuevo mapa sanitario donde todos los perfiles profesionales estén más presentes en la toma de decisiones

Los entes provinciales de Enfermeria presentaron han presentado ante el Departamento de Sanidad sus propuestas sobre el futuro mapa sanitario con diferentes valoraciones, cada uno teniendo en cuenta las singularidades de su propio territorio. Pero también, con una serie de puntos en común que han querido presentar de forma conjunta a la Administración.

Los colegios de Enfermería aragoneses consideran imprescindible que el futuro mapa sanitario tenga en cuenta, entre otros asuntos, y desde la óptica enfermera, la necesidad de aumentar el número de profesionales de Enfermería en Atención Primaria, ya que “si hacemos caso de las ratios de la OMS, según datos de otros países en nuestro entorno, debería haber tres veces más de profesionales enfermeros que de profesionales médicos. Sin embargo, en España no llegamos ni a 1,5 en esta proporción.

Ante esta situación, y sumando los factores de poblaciones envejecidas o dispersas, se debe poner de “forma urgente” sobre la mesa el incremento de profesionales, tanto generalistas como especialistas, adscritos a zonas básicas de salud / sectores sanitarios a través de cupos.

No sólo es una cuestión de aumento de plantillas. Los colegios de Enfermería destacan la necesidad de dar un impulso real en el desarrollo competencial. Una fórmula para llevar a cabo esto sería a través de las enfermeras especialistas en una realidad donde imperan los perfiles de pacientes crónicos pluripatológicos. “Gracias a diferentes estudios de base poblacional sabemos que, a nivel comunitario, alrededor del 1% de la población padece una o varias enfermedades crónicas avanzadas, y más del 60% de estos pacientes presentan condiciones como fragilidad, demencia, multimorbilidad o síndromes geriátricos”, han indicado desde los colegios.

Además, esta situación obligaría también a contemplar ciertas figuras de apoyo, de conocimientos expertos, o especializado en casos que lo requieran como, por ejemplo, enfermeras expertas en: Heridas complejas; educación para la salud; residencias; entidades educativas; Atención comunitaria; inmunizaciones; cuidados paliativos y conocimientos en coordinación.

Por ello, se plantean cuestiones como asignar población a cada enfermera (como ocurre con los médicos) ya que dar a conocer este servicio a la población ayudaría a potenciar la demanda de cuidados,  su  continuidad, y la relación entre usuario y profesional.

Todo ello, sin olvidar que el futuro mapa sanitario debería ir acompañado de una presencia enfermera en las políticas sanitarias y su planificación estratégica. “Las enfermeras deben organizar y gestionar los cuidados en todo el sistema sanitario. Se debe contar con las direcciones de enfermería para que impulsen y lideren la gestión de los cuidados en el marco de la gestión de procesos asistenciales en función de las necesidades de la población”, han explicado.

A ojos de los tres colegios, la presencia enfermera en el liderazgo de los procesos y en la gestión de los centros de salud ratifica “el papel del coordinador o responsable de enfermería como líder para mejorar la gestión de los cuidados”. De ahí que se hace imperativo definir los puestos de trabajo y las competencias de todos los miembros del equipo multidisciplinar, para “impulsar el trabajo en equipo y el respeto entre disciplinas sanitarias”.

Noticias relacionadas

10 de abril de 2025

El 12 de mayo celebramos el Día de las Enfermeras

👩🏼‍⚕️ Ya estamos preparando todo para el Día de las Enfermeras. 😍 Este es el cartel para la edición de este año. Empieza a celebrarlo colocándolo en tu centro de…

 

4 de febrero de 2025

Anímate a formarte con los cursos de Fundación Índex

Anímate a formarte con los cursos de Fundación Índex Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel creemos que es interesante que conozcáis esta iniciativa de formación de la Fundación…

 

15 de enero de 2025

Situación laboral y necesidades de enfermeras en España: un panorama preocupante y medidas en marcha

Situación laboral y necesidades de enfermeras en España: un panorama preocupante y medidas en marcha El Ministerio de Sanidad, en colaboración con expertos como Javier Padilla, secretario de Estado de…

 

9 de enero de 2025

Ya disponible el tercer número de la Revista Enferteruel

Ya disponible el tercer número de la Revista Enferteruel Comenzamos el año con el tercer número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. En…

Ver todas las noticias

Contenido Relacionado

  10 de abril de 2025

El 12 de mayo celebramos el Día de las Enfermeras

👩🏼‍⚕️ Ya estamos preparando todo para el Día de las Enfermeras. 😍 Este es el cartel para la edición de este año. Empieza a celebrarlo colocándolo en tu centro de…

Ver noticia

  4 de febrero de 2025

Anímate a formarte con los cursos de Fundación Índex

Anímate a formarte con los cursos de Fundación Índex Desde el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel creemos que es interesante que conozcáis esta iniciativa de formación de la Fundación…

Ver noticia

  15 de enero de 2025

Situación laboral y necesidades de enfermeras en España: un panorama preocupante y medidas en marcha

Situación laboral y necesidades de enfermeras en España: un panorama preocupante y medidas en marcha El Ministerio de Sanidad, en colaboración con expertos como Javier Padilla, secretario de Estado de…

Ver noticia

  9 de enero de 2025

Ya disponible el tercer número de la Revista Enferteruel

Ya disponible el tercer número de la Revista Enferteruel Comenzamos el año con el tercer número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. En…

Ver noticia

Síguenos

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas pierdas ninguna noticia.

C/ Los Tilos, 3, bajo (Fuenfresca) 44002, Teruel

978 617 148

enferteruel@enferteruel.com

© 2025 Colegio Oficial de Enfermería de Teruel
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
Colegio Oficial de  Enfermería de Teruel

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!