• Contacto
  • Twitter
  • Facebook
Colegio Oficial de  Enfermería de Teruel
  • El Colegio
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Por qué colegiarse?
    • Junta de Gobierno
    • Comisiones
      • Atención primaria
      • Científica
      • Comisión de Alcañiz
      • Deontológica
      • Enfermeras en sectores minoritarios
      • Hospitalaria
      • Matronas
      • Salud mental
      • Violencia
    • Contacto
  • Transparencia
    • Estatutos
    • Código deontólogico
    • Información económica
    • Contratos y convenios
  • Profesión
    • Observatorio de agresiones
      • Protocolo de actuación
      • Cursos
      • Teléfonos de interés
    • Indicación Enfermera
    • Investigación
      • Ayuda, becas y premios
      • Unidad de apoyo a la investigación
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Asesoría jurídica
    • Asesoría voluntades anticipadas
    • Becas y premios
  • Formación y Empleo
    • Ofertas de empleo
      • Carrera profesional
      • Bolsa de trabajo
      • Ofertas Públicas
      • Ofertas Privadas
    • Formación
      • Presencial
      • Online
      • Semipresencial
    • Información de interés
  • Actualidad
    • Noticias
    • Galería de imágenes
    • Enlaces de interés
    • Comunidad de Whatsapp
  • Ventanilla Única
    • ¿Qué es la Ventanilla Única?
Search

Enferteruel

Inicio » Sala de prensa » Vuelta al cole sin superar el “suspenso” en nº de enfermeras escolares en los centros educativos

Vuelta al cole sin superar el “suspenso” en nº de enfermeras escolares en los centros educativos

La enfermería escolar juega un papel fundamental en la detección temprana de problemas de salud, en la atención a situaciones de urgencia y en la creación de entornos seguros para estudiantes con condiciones como diabetes, epilepsia, asma, TDAH…, según distintos estudios epidemiológicos, uno de cada cuatro menores padece una enfermedad crónica. El pasado 13 de agosto de 2024, en Aragón Noticias a las 13:30, se resaltaba la importancia de contar con enfermeras escolares de manera regular, y la necesidad de que las autoridades sanitarias y educativas prioricen este recurso para garantizar el bienestar y la seguridad de los estudiantes. Adjuntamos la noticia con la intervención de la enfermera escolar del Colegio de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra, Susana Carrillo.

Pues bien, a pesar de que se sigue avanzando en la implementación de enfermería escolar, según el Consejo General de Enfermería, el inicio del nuevo curso escolar ha sido calificado como un “suspenso” en lo que respecta a la presencia de profesionales sanitarios en los centros educativos.

En enero, el CGE -junto a otras 15 entidades, entre ellas Amece- solicitaron a los Ministerios de Sanidad y Educación un marco común para todas las comunidades autónomas para la instauración de enfermeras en todos los colegios del país. Ayer, Redacción Médica, con motivo del inicio del curso escolar, publicaba algunas cifras sobre enfermería escolar que aportan el Consejo General de Enfermería y la Asociación Nacional e Internacional de Enfermería Escolar (Amece).

Además de que su implantación avanza muy lentamente, la ratio de enfermeras escolares continúa muy alejada de la media de la Unión Europea, que cuenta con una sanitaria por cada 750 alumnos, frente a la cifra de España que cuenta con una para 6.685 alumnos. En Amece consideran que en un colegio ordinario debería haber una graduada en Enfermería por cada 500 alumnos, y en el caso de los centros de Educación Especial, tendría que ser de 50 alumnos por enfermera.

En España hay un total de 28.816 centros de educación no universitaria, por lo que, según la organización, se requerirían más de 28.000 profesionales. Las 2.225 que existen en la actualidad apenas son el 7 por ciento de la plantilla que demanda la Amece.

Este déficit pone en riesgo la atención sanitaria adecuada para el alumnado, en especial para aquellos con necesidades crónicas o condiciones que requieren intervención inmediata. La falta de personal suficiente no solo afecta a la gestión de emergencias, sino también a la promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la educación en hábitos saludables desde la infancia, a la optimización de los recursos del sistema sanitario porque favorecería una intervención preventiva por profesionales capacitados en educación para la salud, contribuyendo también a la tranquilidad y la conciliación de los padres.

Noticias relacionadas

 

24 de junio de 2025

Ya disponible el cuarto número de la Revista Enferteruel

Comenzamos el verano con el cuarto número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. En este nuevo número hemos incluido varios contenidos y entrevistas…

 

24 de junio de 2025

XVII Congreso Nacional de Bioética: cita imprescindible

Del 23 al 25 de octubre de 2025, el Centro Sociocultural San Julián de Teruel se convertirá en el epicentro del debate bioético con un congreso que une investigación, ética…

 

24 de junio de 2025

“La enfermería rural, tan necesaria como olvidada”: la experiencia de las compañeras de los centros…

Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel realizó un concurso en el que los ganadores celebraron un desayuno costeado por la entidad…

 

24 de junio de 2025

Teruel celebró el Día Internacional de las Enfermeras con actividades educativas y de visibilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Teruel conmemoró el Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo con la organización de una jornada centrada en dar a conocer la…

Ver todas las noticias

Contenido Relacionado

  24 de junio de 2025

Ya disponible el cuarto número de la Revista Enferteruel

Comenzamos el verano con el cuarto número de la Revista Enferteruel, editada por el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel. En este nuevo número hemos incluido varios contenidos y entrevistas…

Ver noticia

  24 de junio de 2025

XVII Congreso Nacional de Bioética: cita imprescindible

Del 23 al 25 de octubre de 2025, el Centro Sociocultural San Julián de Teruel se convertirá en el epicentro del debate bioético con un congreso que une investigación, ética…

Ver noticia

  24 de junio de 2025

“La enfermería rural, tan necesaria como olvidada”: la experiencia de las compañeras de los centros…

Con motivo del Día Internacional de las Enfermeras, el Colegio Oficial de Enfermería de Teruel realizó un concurso en el que los ganadores celebraron un desayuno costeado por la entidad…

Ver noticia

  24 de junio de 2025

Teruel celebró el Día Internacional de las Enfermeras con actividades educativas y de visibilidad

El Colegio Oficial de Enfermería de Teruel conmemoró el Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo con la organización de una jornada centrada en dar a conocer la…

Ver noticia

Síguenos

Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas pierdas ninguna noticia.

C/ Los Tilos, 3, bajo (Fuenfresca) 44002, Teruel

978 617 148

enferteruel@enferteruel.com

© 2025 Colegio Oficial de Enfermería de Teruel
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
Colegio Oficial de  Enfermería de Teruel

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!